El Ayuntamiento tiene como reto incrementar las cifras de reciclaje, de sólo el 10% en Rafal, y bonificará la tasa de residuos a quienes más y mejor reciclen

El Ayuntamiento de Rafal pone en marcha la licitación para el nuevo contrato de recogida y transporte de residuos sólidos urbanos (RSU). El concejal de Medio Ambiente, Víctor García, ha anunciado la puesta en marcha de este proceso que culminará con la puesta en marcha de un servicio que tiene como objetivo la mejora de las tasas de reciclaje, situadas en Rafal en sólo el 10%. García explica que el nuevo contrato se adapta a las exigencias ambientales de la Unión Europea en materia de residuos “e incluye la recogida de materia orgánica de manera separada” en el contenedor marrón que, en el caso de Rafal, estará dotado de un sistema de registro electrónico.

El nuevo contrato incluye la renovación total del parque de contenedores del municipio. Se sustituirán los actuales de 1.000 litros por los de carga lateral de 2.400 litros para las fracciones de resto, envases y cartón, “lo que supone un incremento de capacidad de recogida más del doble”, indica el concejal. Víctor García afirma que los contenedores se agruparán en islas completas para la recogida de todas las fracciones “facilitando así el reciclaje integral”. Respecto al contenedor marrón donde la ciudadanía rafaleña depositará la fracción orgánica, serán depósitos de 1.800 litros dotados de cerradura para el registro electrónico. “Las personas que la soliciten tendrán una tarjeta identificativa para poder usar estos contenedores y permitir la bonificación que tenemos prevista una vez esté el sistema plenamente operativo”, asegura.

El responsable de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Rafal asegura que una vez que este nuevo contrato esté en marcha y se haya incluido en la normativa municipal, se incorporarán incentivos económicos a aquellos vecinos y vecinas que reciclen correctamente. “Se hará a través de bonificaciones en la tasa de residuos para quienes cumplan ciertos hitos de reciclaje en línea con la normativa europea del que contamina paga”, indica el edil. Víctor García añade que, respecto a la recogida de enseres, el servicio se mantendrá como hasta ahora, y los enseres se recogerán los viernes por la mañana previa notificación al Ayuntamiento y con la condición de depositarlos en la tarde del jueves antes de la recogida. “Vamos a apostar por esta fórmula porque estamos recibiendo una buena respuesta por parte de la ciudadanía”, dice el concejal, quien afirma que para que todo funcione “la participación ciudadana será clave”.

Víctor García hace una reflexión sobre la trayectoria del municipio de Rafal en los últimos años. Consciente de que la capacidad de reciclaje en la calle “es totalmente insuficiente, consideramos que, viendo el aumento progresivo de reciclaje en nuestro pueblo, es el momento también de incrementar la capacidad y forma de recogida”. Así, indica que desde el equipo de gobierno “estamos convencidos de que vamos a mejorar las cifras con este nuevo sistema, y para ello, necesitamos la implicación de todos los rafaleños y rafaleñas para mejorar la imagen de nuestro municipio, pero también por el bien del medio ambiente y del futuro de todos y de todas”.

El contrato en fase de licitación tendrá una duración de tres años ampliable por otros dos, con un importe de 283.902,71 euros anuales. Una vez en marcha se renovará todo el parque de contenedores, instalando en torno a 205 en unas 63 zonas de aportación.