El Ayuntamiento de Rafal ha celebrado este viernes 9 de mayo el Día de Europa, que este año se conmemora bajo el lema “Europa, unida en la diversidad”. Para ello, los alumnos y alumnos del CEIP Trinitario Seva y el IES Rafal han acudido al Campo de Fútbol Municipal Joaquín Pastor, lugar en el que se han alzado las banderas de la Unión Europea, España e Italia, esta última como muestra de la acogida estos días en Rafal a nueve alumnos y alumnas que proceden del municipio siciliano de Riesi, y que participan en el programa Erasmus+. Además, escolares de ambos centros educativos han ofrecido un espectáculo de baile en el que se han seleccionados canciones de algunos de los países miembros de la Unión.

“Es un placer poder celebrar desde el Ayuntamiento de Rafal el 9 de mayo junto a la comunidad educativa. Es especialmente importante hacer llegar a los escolares la importancia de este día en sus vidas, porque la infancia y la juventud son la esperanza de todos los estados miembros en la construcción de un horizonte pacífico, constructivo y de progreso para todas y todos”, ha asegurado en la parte más institucional de esta conmemoración Noemí Cutillas, primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Rafal. Además de ella, han participado en esta conmemoración Gabriel Valero, concejal de Educación; Maica Albero, directora del CEIP Trinitario Seva y Juan Francisco Fuster, director del IES Rafal.

El acto ha comenzado con un apartado institucional, en el que Melania, alumna del CEIP Trinitario Seva, Candela, del IES Rafal, y Denny, del Instituto G. Carducci de Riesi (Italia), han repasado la historia de la construcción de la identidad europea a través de los hitos más importantes, y han puesto como ejemplo de la cooperación entre países el intercambio de alumnos entre el municipio rafaleño y la ciudad siciliana de Riesi. Tras esta introducción, se han izado las banderas de la Unión Europea, España e Italia, en un momento solemne que ha contado con la interpretación del himno europeo por parte de un grupo de pequeños músicos.

Ha sido tiempo después para la parte lúdica de esta celebración, un espectáculo de baile en el que el repertorio ha comenzado por ‘La danza de los 7 saltos’ (Dinamarca), que ha sido interpretada por los alumnos de 1º de primaria. Los alumnos y alumnos de 2º de primaria han saltado al césped con la canción ‘Haz de Luz’ de Rayden y los escolares de 3º de primaria han hecho lo propio con ‘La danza de las gallinas’, de Ferrán Martínez Palou. Las actuaciones han continuado con 4º de primaria y la obra ‘En la gruta del rey de la montaña’ (Edvard Grieg) y los alumnos de 5º de primaria con una danza inspirada en la canción ‘Hawaiian Lollipop’, del grupo The Waikikis. Por su parte, el grupo de 6º de primaria ha bailado al son de la Danza rusa de ‘El cascanueces’. Tras estas representaciones, un grupo de alumnas de Riesi han hecho una demostración de una danza tradicional italiana llamada ‘Pizzica Tarantata’, y las alumnas del IES Rafal han bailado unas sevillanas. El acto se ha cerrado con una coreografía de acrosport puesta en escena por alumnos y alumnas de 2º de bachillerato al ritmo de ‘The Nights’, de Avicii.

En el Día de Europa se celebra cada año la paz y la unidad en el continente. La fecha elegida, el 9 de mayo, tiene su origen en la ‘Declaración Schuman’, una propuesta presentada en ese día del año 1950 por Robert Schuman, ministro francés de Asuntos Exteriores, que sentó las bases de la cooperación europea y que se considera como el primer paso en la formación de la actual Unión Europea.